10 de septiembre. ..
Hoy
mi memoria respecto a estas dichosas "piernas inquietas" ha viajado
hasta la época cuándo empezó a "convivir" a mi vera... Resulta que en
éstas fechas (aproximadamente) hace 15 años que está conmigo.
Recuerdo
que fue por ésta época, acababa de nacer mi hija (15 años cumplió
recientemente), y cada noche, cuándo tenía al bebé en brazos para dormirla,
empezaba con una desagradable sensación (difícil de explicar) en las piernas,
que sólo se aliviaba al levantarme y ponerme en movimiento.
Poco
después empecé con los problemas para dormir, sin saber por qué, no podía
"pegar ojo". Cada vez era más cotidiana esta sensación de desasosiego
que atribuía a la tensión del trabajo diario. Me despertaba continuamente por
las molestias en las piernas; ...no era dolor, ...no era hormigueo; ...se
trataba de algo indefinible que sólo desaparecía cuando me levantaba y andaba.
Al llegar el amanecer el cansancio era inmenso! !!
Meses
después la cosa fue empeorando, en cuanto me iba a la cama o me relajaba en el
sillón, las piernas se movían compulsivamente sin razón aparente ... como si el
nervio principal de la pierna se tensara y tuviera la necesidad de dar una
patada para que se soltase. A partir de entonces me resultó imposible dormir,
... en cuanto me relajaba empezaban esa especie de sacudidas.
¿Cómo
definir ésta sensación? , ...es difícil de entender si no lo has padecido.
Alguien lo definió así: "No es dolor, ...es incomodidad, ...es inquietud,
...es hormigueo, ...es nerviosismo. Rápidamente saltas de la cama y te pones a
idear movimientos para calmar tan desagradable sensación: dar vueltas por la
casa de forma rápida, hacer flexiones en el suelo, dar saltos, hacer
abdominales, etc." ...realmente esa es la sensación que yo tenía! !!
En
fin querido diario: ...quizá debería exigir que me felicitaran por mi 15°
aniversario junto al.SPI ¿no?, ...o mejor esperamos hasta llegar a las bodas de
plata???
No hay comentarios:
Publicar un comentario